Mediante socializaciones a los diversos grupos sociales, damos a conocer en qué consiste la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) de la ciudad y cómo será su entrada en operación. De esta manera sumamos más ciudadanos comprometidos con la construcción de una Ciudad Amable para todos.
Igualmente se han desarrollado socializaciones referentes a la correcto uso del espacio público, a la utilización del transporte público colectivo como medio seguro, cómodo y eficaz, sobre otros modos que ofrecen mayor riesgo y contaminación ambiental, de igual manera promover le uso y conservación de las obras realizadas a lo largo del Proyecto.
|
Números de Actividades |
Personas impactadas |
2011 | 23 | 974 |
2012 | 4 | 249 |
2013 | 9 | 726 |
2014 | 1 | 68 |
2015 | 4 | 332 |
2016 | 6 | 525 |
2017 | 1 | 164 |
2018 | 1 | 126 |
Total |
49 |
3164 |
Las intervenciones en calles y sectores requeridos para construir la infraestructura del SETP, han sido precedidas por diferentes acciones que el Municipio de Montería con el acompañamiento de Montería Ciudad Amable S.A.S, emprende con los ocupantes del espacio público que allí operan, en aras de mitigar los impactos socio económicos derivados y facilitar la ejecución de las obras para el Sistema.
La primera acción realizada es la aplicación del censo y caracterización de los vendedores estacionarios y semi estacionarios, con esta información la Alcaldía de Montería, establece estrategias de atención como: reubicación temporal o definitiva, asignación de módulos de ventas y compensación económica.
El cuadro de la imagen muestra, las medidas gubernamentales aplicadas a los ocupantes del espacio público identificados en las obras del SETP, en el período 2011-2018.
Acciones realizadas | |
---|---|
Reubicación definitiva |
34 |
Compensación económica |
2 |
Reubicación temporal |
55 |
Cambio actividad/novedades |
35 |
OEP pendientes de reubicación |
353 |
Total OEP censados |
408 |